Vicente sale de bares aprovechando el desconfinamiento mientras que Daniel va a hacer una parrilla en un lago. ¿Por qué los solteros compran perros? A Daniel quieren obligarlo a limpiar el pueblo ¿De dónde viene la solidaridad francesa? En un parque infantil de Paris, abren un crack-o-dromo. La subida de la derecha en Europa. La situación electoral en Francia. La censura y el woke-ismo en el arte. Bielorrusia y el avion que capturó Lukashenko. La disculpa de John Cena sobre Taiwan. La hipótesis del laboratorio para el origen del Coronavirus, Palestina, Daniel se casi no se vacuna.
Carlos Rivas es un psicólogo y terapeuta venezolano que vive en Canadà. Vuelve a pasar por el Podcast para conversar sobre sus consultas en línea a raiz de la pandemia, de las restricciones en Canadá, de las fobias e hipótesis de conspiración. ¿Cómo llegamos a la aparente solución del Coronavirus tan rápido? American Exorcism. Carl Jung y Nietzsche, la sincronicidad, religiones y manifestaciones místicas; el tiempo y la muerte. Irrelevancia y psicosis. Lo trans como respuesta homofóbica, teoría Queer, la edad del consenso, Irreversible Damage de Abigail Shrier, la neo-guerra cultural y el mundo que se perfila a futuro.
¿Comprarías un mercado por internet a gente en Venezuela para ayudarlos si sabes que eso enriquece a un bolichico? (Absolutismo kantiano versus utilitaliarismo de Dewey). ¿Hasta dónde llega la responsabilidad de la gente que colaboró con el gobierno de Chávez y Maduro? Camus versus Sartre. Una tragedia familiar, #MeToo venezolano, #YoSiTeCreo, comunismo literario y como las estructuras de poder en Venezuela penetran todo.
Javier Lara es historiador y anfitrión del Podcast «El corito histórico». Nos habla de la forma en la que montan uno de nuestros Podcast favoritos, como llegaron a la idea y cómo desarrollan contenidos. Qué era lo que tenía Bolívar, el Caracazo, el chavismo y el FAES. Asilo en Alemania, el podcast como vehículo para preservar la lengua.
La vacuna no ha cambiado a Alek. Coronavirus en el Reino Unido, trascendencia, la existencia de Dios, el materialismo, los entiogenos como la ayahuasca, textos sagrados, la intervención de Dios en el mundo y el libro de Job. Twitter y la censura. Alex Saab, el corrupto favorito de todos. Khahsogi y «The Dissident». Rafa «el hacker», Danilo Diazgranados y Ramiro Helmeyer.
Exponer a los niños a dibujos animados de los 70-80s, Heidi, Estudios Ghibli,
Nuestra vida no va a cambiar por tener un hijo. Todos tienen un plan sobre como ser padres hasta que reciben un puñetazo en la boca. Dormir completo ¿qué es eso? Como sacarlos por la puerta en menos de una hora. El agua se gasta, Amazon entrega comida y otros mitos de los padres. El héroe de las mil caras. Recap del nuevo trabajo. Reciclaje.
A pesar de haber intercambiado comentarios muchas veces, jamás nos habíamos visto. Eugenio siempre es una referencia musical para nosotros a través de sus recomendaciones en el blog, así que aprovechamos para conversar sobre bandas, CDs vs streaming, la movida musical en Venezuela, música en pandemia, ir a conciertos, Manu Chao, Massive Attack, Marianne Faithful, Idles, Triángulo de Amor Bizarro, Nacho Vegas, Pablo Und Destruktion y más.
Tenemos tantos programas con invitados que no tenemos de qué hablar. Como «No pienses en un elefante» tratamos de no hablar del Corona. Vinz tiene un percance en su dojo clandestino y hace un Mel Gibson. Daniel descubre una movida clandestina en su edificio. Cambios de vida de los antivacunas. Vicente tiene un momento de gengibre. Daniel habla de la simulación por Skype. Igualdad de género en el trabajo. La igualdad en el salón de clases.
Joanan Hernández pasa por el Podcast para hablar de los temas más diversos: el origen de su nombre, sus viajes para trabajar, su estadía en Montenegro, las pirámides de Sudán, Canadá y otros países; la libertad de expresión y la censura; la política global; redes sociales y los medios tradicionales; los efectos de la tecnología sobre la salud; la realidad aumentada, los chips de Elon Musk; el calentamiento global y las peleas futuras por el Polo Norte.
Conversamos con Fabiola Rondón Delgado, Alexander Chaparro, Luis Moreno, Graciela Yáñez Vicentini, Henry Solórzano y Gabriela García sobre la exposición Notions of Exile. La vida del artista migrante, exilio e insilio.
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.